ZACATECAS. A pesar de mostrar mejoras anuales, Zacatecas se colocó en la posición 19 en el total de las exportaciones realizadas durante el segundo trimestre de 2024, de acuerdo al Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI).
La información publicada este lunes expone que las exportaciones en la entidad representaron una variación porcentual anual de 15.2, al pasar de 841 mil 317 a 969 mil 236 dólares, colocándose por encima de Morelos con 938 mil 489 dólares, y por debajo de Ciudad de México con 1 millón 32 mil 167 dólares.
En comparación al primer trimestre el estado también mostró mejorías, debido a que se reportaban 850.8 millones de dólares.
De forma detallada, Zacatecas registra una mayor actividad en las exportaciones en el sector de la minería, le sigue el manufacturero, el agropecuario y otros subsectores no especificados. Mientras que al interior de las entidades federativas predominaron las exportaciones del sector manufacturero.
A nivel nacional la fabricación de equipo de transporte fue el primer lugar del total de las exportaciones, mientras que la pesca, caza y captura se colocó en la última posición.
Las primeras tres entidades que reportaron más exportaciones durante el segundo trimestre fue Chihuahua, Coahuila de Zaragoza y Baja California, mientras que Quintana Roo se colocó en la última posición.