ZACATECAS. Los desacuerdos políticos en la capital, la falta de eventos y promoción, así como las alertas del gobierno de Estados Unidos de no viajar a Zacatecas y las condiciones de inseguridad afectaron las ventas en el primer cuadro de la capital, tanto a fijos como ambulantes, informó María de Lourdes Velazco Gómez, líder de comerciantes del Centro Histórico.
Ante esta situación, consideró que la actividad comercial continuará en declive, pues “no hay gente a quien venderle”. Esto pese a las ofertas y promociones que implementan los locatarios del Centro Histórico.
Por ello, indicó que “para el cierre del año por lo menos 10 establecimientos cerrarán sus puertas por la falta de sostenibilidad de sus negocios, de los cuales hay algunos con más de tres décadas de vida”.
Precisó que al igual que estos locales, que esperan concluir 2024 para cerrar de forma permanente, también hay una cifra similar que durante el año tuvo que dejar los establecimientos ante la falta de ventas.
PROBLEMAS EN EL AYUNTAMIENTO
Velazco Gómez dio a conocer que las expectativas para este puente vacacional del 15 de septiembre son desalentadoras.
Lo anterior, derivado de los conflictos políticos en el ayuntamiento capitalino, pues no les permitieron instalarse en la Plazuela Goitia, como en otras ediciones de las fiestas patrias, pues se beneficiaban por el incremento de ventas ante la gran afluencia de personas.
De igual manera, indicó que ante este problema político, no existe la posibilidad de solicitar apoyos o entablar mesas de trabajo para proponer realizar eventos o plantear medidas que puedan favorecer a los comerciantes ante la mala racha que hay.