ZACATECAS. Zacatecas desembolsó más de lo aprobado durante 2023 por más 400 millones de pesos, de acuerdo al Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Pese a ello, los rubros en los que menos se ejerció este recurso fueron turismo y transporte, así como ciencia, tecnología e innovación.
De acuerdo a la información de la Asociación Civil, la entidad obtuvo recursos por 41.7 miles de millones de pesos, pues la federación aportó 37.2 miles de millones de pesos, mientras que Zacatecas recaudó 4.5 miles de millones, y al final gastó 42.1 miles de millones.
Los temas de mayor inversión fueron educación, transferencias a municipios, salud, vivienda y servicios a la comunidad, así como justicia, asuntos del orden público y seguridad interior, asuntos financieros y hacendarios.
De manera general, la IMCO expone que Zacatecas destinó más presupuesto a desarrollo social con 60.4 por ciento de su presupuesto, le sigue el tema de gobierno con 16.7, mientras que para desarrollo económico se gastó el 4.1 y en otros rubros, 18.9 por ciento.
También señala que las 32 entidades federativas durante 2023 planearon gastar 2.62 billones de pesos, pero ejercieron 2.85 billones, lo que representó un exceso de gasto de 235.2 miles de millones de pesos.
RECOMENDACIONES
La IMCO propuso una serie de medidas que actúen como contrapesos en el manejo del gasto público de los estados, entre ellas: establecer controles y mecanismos de seguimiento a las adecuaciones presupuestarias de los poderes ejecutivos estatales.
También modificar la leyes de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios (LDF) y las locales para regular las variaciones entre los montos aprobados y ejercidos por los gobiernos estatales.
De igual forma tener mayor participación de los congresos locales en la aprobación y supervisión del ejercicio del gasto.