Close Menu
    Lo último

    Mineros debuta con victoria en casa

    10 de julio de 2025

    Buscan fortalecer la participación de los jóvenes en política

    10 de julio de 2025

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Mineros debuta con victoria en casa
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    • Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas
    • Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios
    • Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo
    • Esta quincena, incremento del 5% para burócratas
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Aboga AMLO a Biden no cerrar la frontera
    Noticias Por REFORMA

    Aboga AMLO a Biden no cerrar la frontera

    4 de febrero de 2024Actualizado:4 de febrero de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CDMX. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que abogó ante Joe Biden por no cerrar la frontera y que le dijo que ese plan, al que su homólogo estadounidense se ha mostrado dispuesto, es propaganda electoral.

    «El primer mandatario ratificó a su homólogo estadounidense la propuesta del gobierno mexicano», informó la oficina de López Obrador en un comunicado donde enlistó diez puntos.

    «No optar por construir muros ni cerrar la frontera, porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema. Es pura propaganda política-electoral», sostuvo.

    El 26 de enero pasado, en un esfuerzo por convencer a los republicanos de aprobar un acuerdo bipartidista negociado en el Senado, Biden dijo estar dispuesto a cerrar la frontera con México.

    Las otras propuestas del Gobierno mexicano son regularizar a los connacionales que llevan más de cinco años en Estados Unidos, aprobar 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe, y suspender sanciones a Venezuela y Cuba para reducir los flujos migratorios.

    López Obrador también habría planteado mantener el programa de recepción de migrantes por vías legales en Estados Unidos, combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicas como el fentanilo, regular la venta y exportación de armas a México, elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar la industrialización y el comercio en el marco del Tratado de Libre Comercio, y reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto las soberanías.

    «Manifestamos que cualquier ley que ignore las causas del fenómeno migratorio está condenada a convertirse en letra muerta», habría dicho López Obrador, quien apenas el jueves exigió que Estados Unidos se disculpara con él por relacionarlo con un presunto financiamiento del Cartel de Sinaloa para su primera campaña presidencial, en 2006.

    «Yo lo que quiero es que el gobierno de Estados Unidos se manifieste, porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política. Y si no tienen pruebas, tienen que disculparse», afirmó sobre el reportaje publicado por el periodista estadounidense Tim Golden, quien accedió a documentos de la DEA.

    «Él (Golden) es un peón, un mercenario del periodismo, como los hay en México, los hay en Estados Unidos y en todo el mundo, pero eso tiene que ver con el Departamento de Estado, porque tampoco es la DEA así, en abstracto», apuntó López Obrador.

    En el comunicado de esta tarde, la oficina de la Presidencia de México resaltó que la conversación con Biden fue respetuosa.

    «La plática fue muy provechosa, de mutuo interés, inspirada en la política de buena vecindad, amistad y cooperación», indicó el comunicado oficial. No mencionó si el reportaje fue abordado.

     

     

    AMLO Biden Frontera Migración Principales Reforma
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorRegistran disparos afuera de concierto de Carin León en QR
    Siguiente Murió la actriz mexicana Helena Rojo por cáncer

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano

    10 de julio de 2025

    Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas

    10 de julio de 2025

    Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios

    10 de julio de 2025

    Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Buscan fortalecer la participación de los jóvenes en política

    10 de julio de 20252 Minutos de lectura

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 2025

    Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’

    10 de julio de 2025

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.