El titular de Desarrollo Agropecuario, Rafael Covarrubias García, informó que este año buscan apoyar a agronegocios, principalmente a los sectores de apicultores, ya que son fundamentales para agricultura y agronomía.
La idea es impulsarlos con apoyos económicos que los ayuden a crecer para que obtengan más ganancias y esto estimule la economía local.
En el municipio no se desarrollaron tantos agronegocios, durante 2022 sólo se creó uno nuevo, no por falta de recursos, sino por los trámites que deben realizar, por lo que también atenderán este ámbito.
Aunque aún desconocen el presupuesto que designarán al departamento, el funcionario explicó que requieren de al menos 5 millones de pesos para realizar estos proyectos, ya que la intención es otorgar créditos de entre 10 y 20 mil pesos.
Además, el departamento mantiene coordinación con el estado, empresas mineras y otras iniciativas privadas para fortalecer al sector agropecuario.
Durante 2022, el departamento no contó con presupuesto para fortalecer a ciertos sectores, como a las mujeres que se dedican a este oficio.
Asimismo, añadió que hay solicitudes pendientes de 2022 para poder establecerse.
Una de las principales preocupaciones para el departamento es atender a los apicultores y también a madres de familia con proyectos de aves de traspatio.
Otro de los negocios que identificaron son las queserías, algunas están lideradas por jefas de familia, además de otros productos que se realizan de manera artesanal. A éstos se les apoyaría con equipo y herramientas.
Asimismo, en México Nuevo y Carrillo hay grupos de productores que requieren de la certeza jurídica para que se consoliden como empresas.
Recursos
- El departamento necesita al menos 5 millones de pesos para poder apoyar a los agronegocios
- Darían insumos de entre 10 y 20 mil pesos
- También pretenden ayudar con herramientas y aves de traspatio